SABORES DEL MUNDO: arepas venezolanas
Aunque nos quedan muchos viajes pendientes a Latinoamérica, hemos recorrido Yucatán, Cuba y Perú, son varios los platos de su gastronomía que conocemos y que cocinamos en casa.
Últimamente el que estamos perfeccionando es el de las arepas, plato típico de la cocina venezolana que descubrimos en el restaurante Molarepa de Zaragoza.
La masa se hace con harina de maíz precocida y agua. El relleno puede ser de lo más variado, pero los más conocidos son el «Reina Pepiada» y el de «Carne Mechada» que son los que os vamos a enseñar a continuación.
Masa de arepas
Ingredientes para 4 arepas
Calculamos cada arepa de 50 gramos. Para hacer 4 arepas necesitamos:
- 250 gr de harina de maíz precocida
- 300 ml de agua templada
- sal

Elaboración de la masa de las arepas
Vertemos en un bol el agua y le añadimos la sal, poco a poco vamos añadiendo la harina, al principio podremos remover los ingredientes con una cuchara y al final será necesario manipular la masa con la mano. Debe quedar húmeda pero no pegajosa. Corregir de harina o agua si fuera necesario y dejar reposar 5-10 minutos.
Para hacer las arepas recomendamos tener las manos mojadas, cogeremos una bola y la aplastaremos con la mano.
Después de varias pruebas nuestro consejo es hacer la arepa lo más fina posible para no tener que abrirla (se nos rompían mucho) y usar dos arepas por cada relleno. Además, así controlamos perfectamente su fritura (mínimo cinco minutos por cada lado) pues en ocasiones se nos quedaban crudas por dentro.

Relleno para arepas
Relleno «Reina Pepiada»
Ingredientes
- 1 pechuga de pollo
- 1 aguacate
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- Pimentón dulce
- Mayonesa
- Zumo de limón
- Cilantro (opcional)
- Aceite, pimienta y sal

Elaboración
Este relleno es uno de los más tradicionales y conocidos y es muy fácil de hacer. Ponemos en una cazuela con agua la cebolla, la pechuga y el ajo, salpimentamos y lo dejamos cocer todo junto durante 20 minutos.
Para el siguiente paso yo utilizo el robot de cocina. Incorporamos el pollo, la cebolla, el ajo, un aguacate, una cucharada de zumo de limón, sal, pimienta, un poquito de pimentón dulce y tres cucharadas de mayonesa. Trituramos durante 10 segundos a velocidad 6 y listo.
Relleno «arepa pelúa»
Ingredientes
- 600 gr de aguja de ternera
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 ajo
- 100 gramos de tomate
- Orégano
- Pimentón dulce
- Aceite, pimienta y sal

Elaboración
El ingrediente principal de esta arepa es la carne mechada, que más que un relleno en sí es una manera de cocinar la carne para luego desmigarla. Nada tiene que ver con el concepto de «mechar» la carne que tenemos en España y especialmente en Andalucía.
Para mechar la carne, una vez más, utilizo el robot de cocina, no tanto para el primer paso que consiste en guisar la carne y esto se puede hacer de manera tradicional, sino para el acabado final. Con tan sólo unos golpes de turbo tenemos la carne mechada o desmigada.
Montaje final de las arepas
REINA PEPIADA. Una vez frita la arepa 5 minutos por cada lado, sacamos del fuego y rellenamos la arepa.
AREPA PELÚA. Una vez frita la arepa 5 minutos por cada lado, añadimos el queso cheddar, rellenamos con la carne y dejamos la arepa unos minutos más en la sartén o en la plancha para que el queso se funda.
