ITALIA: Cerdeña

Llegamos a Cerdeña totalmente por casualidad cuando Ryanair ofertó en agosto de 2009 billetes a 1 € para viajar entre septiembre y octubre. Nos metimos en la página y la primera ciudad del desplegable era Alghero, nos pareció un destino perfecto a un precio inmejorable (2 € por persona). Una oferta, seguramente, irrepetible.

Teniendo en cuenta que: Cerdeña es una isla bastante grande, que volábamos a Alguero y que nuestra escapada era de 5 días decidimos visitar sólo el norte de la isla con un coche de alquiler.

Datos prácticos de nuestro viaje

  • Fecha del viaje: septiembre de 2009
  • Duración del viaje: 5 días

Aeropuertos de Cerdeña

Cerdeña tiene tres aeropuertos principales: el de Cagliari (sur de la isla), el de Olbia (este de la isla) y el de Alguero (norte de la isla) que es por dónde entramos y salimos de Cerdeña en un vuelo de Ryanair desde Gerona.

Coche de alquiler

Alquilamos un Fiat Panda, aunque finalmente nos dieron un Honda Jazz, desde la web de Firstcarhire. Pagamos 154 € por cinco días de alquiler.

No hay muchas gasolineras en la isla así que recomendamos echar cada vez que se vea una.

Recuerdo perfectamente dos cosas de conducir por Cerdeña: una, programar el GPS (estamos hablando del año 2009 y viajábamos sin internet) y que nos calculara una ruta de 23 kilómetros en 35 minutos y pensar que el GPS se equivocaba hasta que veíamos la carretera serpenteante y dos, la conducción temeraria que vimos sobre todo en la autovía de Olbia a Alguero.

Alojamientos

ALGUERO

  • Nombre: La Riviera
  • Precio por noche: 50 €, desayuno incluido

SANTA TERESA DI GALURA

  • Nombre: Métà Hotel
  • Precio por noche: 50 €, sin desayuno

ARZACHENA

  • Nombre: Hotel Citti
  • Precio por noche: 60 €, desayuno incluido

Itinerario

DIA 1. Llegada a Alguero

Martes 22 de septiembre de 2009

Aterrizamos en el aeropuerto de Alguero a las 17.30 horas, recogemos el coche de alquiler y ponemos rumbo al hotel La Riviera (a menos de 10 kilómetros).

Alghero nos recibe con una lluvia torrencial, pero afortunadamente pasa y nos deja salir a cenar y disfrutar de un agradable paseo.

Cenamos un bocadillo riquísimo en Bar Foccacceria Milese, cerca del puerto.

Alguero

DÍA 2. Grotta di Nettuno, Stintino, Castelsardo y Santa Teresa Gallura

Miércoles 23 de septiembre de 2009

Itinerario por el norte de Cerdeña

La primera parada del día nos lleva a conocer laGrotta di Nettuno (a 25 kilómetros de Alghero) es una de las cuevas marinas más famosas de Italia situada en el Área Marina Protegida de Capo Caccia.

Grotta di Nettuno

Se puede llegar en barco desde Alghero pero nosotros llegamos con nuestro coche de alquiler.

Para llegar hasta la boca de la gruta nos esperan 656 escalones conocidos como Escala del Cabirol. El esfuerzo merece la pena pues es una visita imprescindible en Cerdeña.

Nuestra siguiente parada es la famosa playa de La Pelosa en la localidad de Stintino. Hace bastante aire por lo que no apetece quedarse, el día no nos muestra las aguas turquesas que luego veremos en la isla de la Maddalena por lo que la playa no nos gusta demasiado (al menos no para la fama que tiene).

Playa La Pelosa

Castelsardo, nuestra siguiente parada, es un precioso pueblo medieval en el que no se puede dejar de visitar el Castello dei Dori.

Recorremos la localidad y aprovechamos para comer algo, después ponemos rumbo a Santa Teresa Di Gallura, donde dormiremos hoy, pero antes de instalarnos en el hotel nos acercamos a Capo Testa.

Capo Testa

Desde Capo Testa parten varios senderos que permiten ver de cerca las curiosas formaciones rocosas, además de unas preciosas vistas al mar por lo que recomendamos venir hasta aquí.

DÍA 3. Isla de la Maddalena

Jueves 24 de septiembre de 2009

Itinerario por el norte de Cerdeña

Nos trasladamos desde Santa Teresa di Gallura, donde hemos pasado la noche, hasta Palau que es la localidad desde donde parten los ferris hacia la isla de la Maddalena, nuestro objetivo de hoy.

Cala turquesa en Cerdeña

En la localidad de Palau se puede contratar un mini crucero por los islotes más vírgenes y deshabitados de Cerdeña: Spargi, Budelli, Razolli y Santa María.

Los mini cruceros, guiados en italiano, salen del puerto de Palau cada día a las 10 de la mañana y regresan las 17.30 de la tarde.

Cala de Cerdeña

Contratamos la excursión de un día, pagamos 35 € por persona, nos llevaron a distintas calas, comimos en el barco (sorprendentemente bien) y como el tiempo nos acompañó, disfrutamos también de un buen baño en el Mediterráneo.

Cuando regresamos a Palau ponemos rumbo a la localidad de Arzachena (a 14 kilómetros) donde dormiremos hoy.

DÍA 4. Porto Cervo, Porto Rotondo y Olbia

Viernes 25 de septiembre de 2009

Cuarto día del itinerario por Cerdeña

Hemos dormido en Arzachena para, en el día de hoy, seguir descubriendo localidades de la Costa Esmeralda.

Como el día ha salido lluvioso no podremos bañarnos en sus aguas turquesas.

Solo hace falta darse un pequeño paseo por las tiendas de Porto Cervo y Porto Rotondo para darse cuenta del lujo que impregnan sus calles aunque, por ser temporada baja y por estar lloviendo, estamos solos. Ambos son bonitos y está todo muy cuidado, nos parecen sacados de un escenario de Port Aventura.

Nos vamos a Olbia, paseamos por la localidad y aprovechamos para comer antes de regresar de nuevo a Alguero (138 kilómetros), donde volvemos a hacer noche antes de volar de nuevo a España.

DÍA 5. Bossa y regreso a España

Sábado 26 de septiembre de 2009

El vuelo de regreso a España sale a las 17 horas por lo que decidimos aprovechar la mañana conociendo Bossa, una tranquila localidad de 8000 habitantes que pone el cierre perfecto a esta pequeña escapada por Cerdeña.

Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro viaje

Aunque Alguero nos recibió con una lluvia torrencial y vimos llover en Porto Cervo y Porto Rotondo, la lluvia no nos afectó mucho más y pudimos bañarnos en el Mediterráneo disfrutando de una temperatura muy buena.

No podemos decir que hubiera mucho turismo en la isla y además los precios fueron más que aceptables (50 € la noche con desayuno) así que septiembre nos pareció un buen mes para conocer Cerdeña.

Mapa interactivo de Cerdeña

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *