CROACIA: Plitvice

El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice es conocido y visitado por sus espectaculares cataratas y lagos de agua cristalina. Además, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Es una parada imprescindible si decides visitar Croacia.

De las 30.000 hectáreas que conforman el Parque Nacional al turismo está abierto sólo una pequeña parte. El Parque tiene dos entradas, independientemente de la entrada elegida, hay varias rutas perfectamente señalizadas. Todas son recorridos circulares.

Datos prácticos de nuestro viaje

  • Fecha del viaje: junio 2023
  • Duración del viaje: 5 días

Alojamiento

Elegimos este alojamiento para estar a 8 kilómetros de la entrada de Plitvice.

RAKOVICA

  • Nombre: Villa Stone
  • Precio por noche: 62 €
  • Opinión: el alojamiento más bonito en el que nos alojamos durante nuestro viaje en Croacia. Elegimos esta localidad para estar cerca de los lagos de Plitvice, el dueño nos recomendó un restaurante cercano donde cenar (Degenija) y nos gustó. Hay un supermercado cerca, una panadería y una gasolinera. La zona es muy tranquila.

Información práctica

  • Web oficial: https://np-plitvicka-jezera.hr/en/
  • Precio junio 2023: 40 € por persona
  • Aparcamiento: 1.30 € la hora
  • Tiempo de nuestra visita: 4 horas
  • Todas las rutas diseñadas para recorrer el parque son circulares, tanto si se entra por el aparcamiento 1 como por el 2. Para cada entrada hay establecidas cuatro rutas de distinta duración.

Nuestra experiencia

Desde Pula, la última localidad que visitamos en la península de Istria, recorremos 265 kilómetros hasta Rakovika, a tan sólo 8 kilómetros de la entrada al Parque Nacional de Plitvice. Nos instalamos en la preciosa habitación y salimos a cenar por recomendación del dueño al Restaurante Degenija.

Por la mañana nos acercamos a la panadería Pekara Noah Pek, compramos varios hojaldres y algo para comer y tomamos un café en Restaurante Plitvice Holiday.

Nos dirigimos al aparcamiento 1 y dejamos el coche donde podemos, no es un aparcamiento con las plazas señalizadas. Nada más pasar la entrada hay unos paneles informativos con las rutas explicadas.

Para esta entrada 1 están diseñadas cuatro rutas, elegimos la C.

  • El tramo desde la entrada 1 hasta el punto marcado en el mapa como P3, se realiza andando y es una de las zonas más bonitas del parque.
  • En el P3 es obligatorio coger un barco. En este punto encontramos un poco de caos, grandes grupos guiados, gente que no respetaba la fila, tardamos media hora en coger el barco. El trayecto es bonito y deja en el P2.
  • Desde el P2 realizamos el último tramo caminando hasta el punto ST3, donde cogemos el autobús hasta el ST1.
  • Desde este punto ST1 hasta donde hemos dejado el coche tenemos un kilómetro andando.

Consejos y recomendaciones

  • Recomendamos comprar la entrada online, el aforo es amplio aunque limitado
  • Al comprar la entrada habrá que elegir el aparcamiento y la hora de entrada. Hay dos aparcamientos (1 y 2), recomendamos elegir el 1.
  • Existe la posibilidad de comprar una entrada para dos días, nosotros dedicamos una mañana de nuestro itinerario por Croacia.
  • Recomendamos calzado cómodo.
  • El baño en los lagos no está permitido en ningún punto
  • Tanto en las entradas principales, como en los puntos donde se coge el transporte interno (barco o autobús) hay baños, merenderos y cafeterías. Están marcados en el plano que dan a la entrada.

Mapa interactivo de Croacia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *