ZARAGOZA: iglesias y museos más importantes

Desde el punto de vista cultural Zaragoza, con más de 2000 años de historia, esconde numerosos tesoros artísticos.
Nos parece muy interesante conocer los restos romanos, por ser el origen de la ciudad y los palacios renacentistas del siglo XVI de los que hay muchos ejemplos por todo el casco histórico, sin olvidarnos de los miradores y otras visitas imprescindibles.
En esta entrada, vamos a contaros cuáles son las iglesias más importantes de la ciudad y los museos, en nuestra opinión, más interesantes. 

Iglesias más importantes

Catedral – Basílica de El Pilar

Imposible nombrar Zaragoza y no pensar en este templo, el lugar más conocido y representativo de la ciudad.

Además, alberga obras de gran valor como el Retablo Mayor del siglo XVI realizado por Damián Forment, la Santa Capilla diseñada por el arquitecto Ventura Rodríguez, los frescos de la bóveda del Coreto y la cúpula Regina Martyrum fueron pintados por Goya, sin olvidarnos del retablo exterior (visible según bajas por la calle Alfonso) que representa la Venida de la Virgen del Pilar que fue realizado en 1969 por el escultor turolense Pablo Serrano.

Más información: https://catedraldezaragoza.es/basilica/

Fotografía Chelo García

Catedral del Salvador o La Seo

Es, junto con la Basílica de El Pilar, Catedral de Zaragoza.

Es uno de los edificios más importantes de la ciudad, su aspecto exterior denota la antigüedad y eclecticismo del edificio: una fachada neoclásica, una torre barroca, un muro mudéjar…

Muro mudéjar de la Parroquieta de La Seo

Este edificio se construyó sobre la Mezquita mayor de Zaragoza que a su vez se edificó en el lugar donde estuvo el foro romano de Caesar Augusta.

En su interior destaca el Retablo Mayor del siglo XV. La entrada a la Catedral da derecho a visitar el Museo de Tapices, considerada una de las mejores colecciones del mundo de tapices de los siglos XV, XVI y XVII.

Más información: https://catedraldezaragoza.es/la-seo-catedral-del-salvador/

Vista aérea de Zaragoza con la torre de La Seo al fondo

Imprescindible recorrer el perímetro de La Seo y llegar hasta el Arco del Dean. Construido por el Dean (sacerdote que preside el cabildo catedralicio) en el siglo XIII para unir su residencia con la Catedral.

Más información: https://www.zaragozago.com/monumentos-zaragoza/arco-dean/

Arco del Dean, Zaragoza

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús

Recomendamos visitar el Museo de los Faroles y Rosario de Cristal que se encuentra en el interior de esta Iglesia. El Rosario de Cristal es una procesión dedicada a la Virgen del Pilar que se realiza, desde finales del siglo XIX, la tarde-noche del 13 de octubre. En dicha procesión, que recorre el centro de Zaragoza, desfilan 30 carrozas de cristal (algunas de hasta 5 metros de altura).

Más información:  https://catedraldezaragoza.es/rosario-de-cristal/

 

Museos destacados

Museo Provincial de Zaragoza

De acceso gratuito, expone en la planta baja de arqueología desde restos prehistóricos hasta íberos y romanos (recomendamos especialmente esta parte pues los mosaicos romanos son impresionantes). En la segunda planta, bellas artes, distintas salas que exponen pintura renacentista, cuatro salas con una colección permanente de Goya y dos salas con importantes objetos de la cultura china y japonesa.

Más información: http://www.museodezaragoza.es/

Restos romanos expuestos en el Museo Provincial

 

Museo Goya

Uno de los museos más importantes de la ciudad sin olvidarnos del propio edificio, que es un palacio renacentista. Entre las obras expuestas en este museo destacan las colecciones completas de los grabados de Francisco de Goya.

Más información: https://museogoya.ibercaja.es/#

 

Museo Pablo Gargallo

En el Palacio de Argillo (palacio tardo renacentista del siglo XVII) se expone de manera monográfica la obra de Pablo Gargallo, uno de los escultores aragoneses más importantes del siglo XX.

Más información: https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/2174#visita

Museo Pablo Gargallo

 

Museo Pablo Serrano

Escultor aragonés, considerado uno de los artistas más importantes del siglo XX, sus obras se exponen en varios museos del mundo, pero donó en vida parte de su obra (1.550 piezas, entre esculturas, dibujos, estampas y collages) para la creación de este museo.

Hoy en día conocido como IAACC (Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporánea).

De acceso gratuito tiene tres salas dedicadas al escultor y otras tres salas para exposiciones temporales.

Más información: https://iaacc.es/

 

Otros enlaces de interés

*Visitas guiadas:

https://www.zaragozaturismotiendaonline.com/turismo/index.php

*Folletos interactivos y plano descargable de la ciudad:

https://www.zaragoza.es/sede/portal/turismo/es-util/publicaciones

Mapa interactivo de Zaragoza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *