POLONIA: Auschwitz por libre

Auschwitz recibe más de dos millones de visitas cada año. Cuando preparamos el viaje a Polonia sabíamos que queríamos visitar Auschwitz y compramos las entradas en su página web. Una vez en Cracovia nos informamos sobre qué autobús coger para llegar a Auschwitz. Os detallamos a continuación nuestra experiencia.

Auschwitz por libre

Si tenéis pensado visitar Auschwitz por libre, lo primero que os recomendamos es comprar cuanto antes las entradas desde la página oficial, se agotan enseguida. 

El autobús que lleva a Oswiciem (el nombre de la localidad) sale de la segunda planta de la estación de autobuses de Krakóv Glówny, la empresa que lo gestiona es Lajkonikbus.

Compramos el billete de ida y vuelta directamente al conductor y pagamos 48 PLN, unos 11 €, por persona.

El trayecto, de unos 70 kilómetros, lo realizamos en un microbus. En hora y veinte llegamos al destino Oswiciem Museum (el conductor indica donde bajarse).

Como llegamos un poco pronto y hace frío, decidimos tomarnos un café antes de entrar, hay varios sitios donde comer y poder tomar algo. Vamos al baño y tenemos que pagar 2 PLN por persona.

Cuando decidimos ir hacia la entrada hay tanta, tanta, tanta gente que ya no nos da tiempo a llegar puntual a nuestro grupo. Cuando voy a pasar el control de seguridad (tipo aeropuerto), me dicen que tengo que dejar mi mochila en la consigna por ser demasiado grande (solo dejan mochilas o bolsos tamaño folio), por lo que tengo que salir, ir a la consigna, pagar los 4 PLN y volver a hacer la fila, por lo que ya vamos tardísimo.

Después de haber estado en las minas de sal de Wieliczka el día anterior, pensábamos encontrarnos una organización parecida, siendo que además teníamos la visita guiada a una hora determinada, pero lo que nos encontramos es un absoluto caos.

Hay muchísima gente y todo el mundo tiene que pasar el control de seguridad, pero sólo hay dos arcos. Realmente hay dos filas: una para los que van con agencias privadas y otra, para los que llevamos ya el tour pagado (con la entrada sacada desde la Web oficial).

Una vez pasado el caos de los controles de seguridad, localizan a nuestro grupo y nos llevan hasta él.

La visita a Auschwitz 1 dura alrededor de dos horas, después el guía nos acompaña al autobús que lleva a Auschwitz-Birkenau. Aprovéchanos los 10 minutos que nos da el guía para comernos un bocadillo que habíamos comprado por la mañana (aunque allí hay varios puestos de comida).

Auschwitz

El guía me dice que no me van a dejar entrar con la mochila en Birkenau, así que no la cojo.

Vamos a Birkenau y estamos más de una hora.

El problema es que la taquilla donde he dejado la mochila, cierra a las 15.45. Tenemos que salir del tour un poco antes para poder llegar. Llego justo 5 minutos antes de que cierre, mi mochila es la última.

Barracones de Auschwitz

Salimos del campo, nos dirigimos al punto donde nos han indicado esta mañana que teníamos que coger el autobús de regreso a Cracovia.

No pasa ningún autobús, pero en el aparcamiento de Auschwitz vemos un autobús de la empresa con la que sabíamos que teníamos que volver, vamos corriendo, enseñamos nuestros tickets (habíamos comprado la ida y la vuelta) y nos dicen que no valen. Así que tenemos que pagar de nuevo 15 PLN (3.5 €) cada una para volver a Cracovia.

Tras nuestra experiencia no podemos más que recomendar pagar un tour privado para ver Auschwitz.

Consejos para una visita por libre

Si, a pesar de leer nuestra experiencia, prefieres llegar a Auschwitz por libre estos son los consejos que te damos:

  • En 2018 más de dos millones de personas visitaron Auschwitz, por lo que recomendamos comprar las entradas con tiempo.
  • Llegar con más de una hora de antelación para pasar los controles de seguridad.
  • Llevar una mochila o bolso pequeño para no tener que dejarlo en consigna, el tamaño permitido es el de un folio DINA4.
  • Si no es posible llevar una mochila pequeña recomendamos, antes de ir a Auschwitz-Birkenau, cogerla de la consigna.
  • Puedes optar por llevar algo de comida o comprar en alguno de los puestos que hay allí.
  • En invierno hace mucho frío y en verano mucho calor.
  • Se puede cambiar dinero en Auschwitz y, además, el cambio era bastante bueno.
Auschwitz-Birkenau

Mapa interactivo de Polonia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *