MALASIA: guía de viaje

Os detallamos a continuación una guía de viaje con toda la información importante que necesitas saber antes de viajar a Malasia.

Documentación necesaria:

Visado

http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/KUALALUMPUR/es/Embajada/Paginas/Recomendaciones.aspx?IdP=114

Para entrar en Malasia se exige un pasaporte válido, con un período mínimo de validez de seis meses.

Registro del viaje

https://registroviajeros.exteriores.gob.es/

Es un trámite que apenas lleva cinco minutos y sirve para registrar tu viaje en la APP del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Seguro de viaje

Contratamos un seguro de viaje con Mapfre, para 22 días nos costó 87 € por persona.

Últimamente contratamos los seguros desde los descuentos que ofrecen la mayoría de los blogs de viajes.

Aeropuertos de Malasia

Aterrizamos en la terminal 2 (KLIA 2) del aeropuerto de Kuala Lumpur en un vuelo operado por Air Asia procedentes de Ho Chi Min (Vietnam). Es una terminal muy nueva, super limpia, con todas las comodidades, un montón de tiendas, supermercados e incluso un hotel.

El vuelo internacional de regreso a España salía de la terminal 1 (KLIA) del aeropuerto de Kuala Lumpur. Mucho más vieja y con menos servicios.

Vuelo internacional

Llegamos a Malasia en un vuelo procedente de Vietnam con la compañía Air Asia.

Regresamos a España en un vuelo con breve escala en Frankfurt operado por la compañía Condor Airlines. Nos sorprendió que el avión no tenía entretenimiento (pantallas), no nos afectó porque nos tocaba dormir sí o sí. El vuelo de Frankfurt a Barcelona lo realizamos con Lufthansa.

Vuelos internos

Cogimos un vuelo interno desde Kuala Lumpur a Kuala Besut, que es el aeropuerto más cercano a las islas Perhentian, con la compañía de bajo coste Air Asia. Unos días antes nos mandaron un correo electrónico para avisarnos que cambiaban el horario del vuelo. Estos cambios son bastante habituales ¡estad atentos!

Alojamientos

Os dejamos un enlace con el listado de los hoteles en los que estuvimos y nuestra opinión.

Itinerario

Os contamos el itinerario que realizamos en esta entrada específica del blog.

Internet

Compramos una tarjeta en el aeropuerto de Kuala Lumpur, literalmente nada más bajar del avión y antes de pasar los controles de inmigración.

Una tarjeta con 15 GB nos costó 5 euros. Pudimos pagar con tarjeta.

Adaptadores y enchufes

El tipo de enchufe que se utiliza en Malasia es el tipo G.

Fuente: https://www.horizonteparalelo.com/viaje/enchufes-del-mundo/

Vacunas

No tuvimos que vacunarnos de nada. Consulta siempre con el centro internacional de vacunación de tu ciudad antes de emprender el viaje.

Moneda y pago con tarjeta

La moneda de Malasia es el RINGGIT (abreviatura MYR, símbolo RM)

En abril de 2019 un euro equivalía a 4.68 ringgit.

Cambiamos dinero en el aeropuerto. En Kuala Lumpur vimos muchísimos sitios para cambiar en las zonas turísticas.

Pudimos pagar con tarjeta en prácticamente todos los sitios, incluido en el hotel de las islas Perhentian.

Viajar a Malasia en abril

La mejor época para ir a las islas Perhentian es entre abril y agosto. Estuvimos genial, ni demasiado calor ni demasiada humedad. En los meses de noviembre, diciembre y enero casi todos los alojamientos permanecen cerrados por el monzón.

Aunque abril suele ser un mes muy lluvioso en Kuala Lumpur, tuvimos suerte y sólo vimos llover un rato, pero hizo muchísimo calor, unos 34 grados.

Huso horario

Malasia mantiene un horario único durante todo el año.

Otros blogs

Desde aquí agradecer y recomendar los siguientes blogs que nos sirvieron de gran ayuda a la hora de organizar este viaje:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *