MALASIA: Islas Perhentian

Guardamos un recuerdo muy especial de nuestros días en las Islas Perhentian. Teníamos todas las comodidades alrededor del alojamiento que elegimos, una playa preciosa en la que estábamos solos y pudimos realizar varias excursiones para hacer snorkel. La vida marina de esta zona es muy abundante.

Las islas Perhentian son en realidad dos islas. La más grande, Besar, que es donde nos alojamos nosotros y Kecil, la más pequeña.

Datos prácticos de nuestro viaje

  • Fecha del viaje: abril 2019
  • Duración del viaje: 4 días

¿Cómo llegar a las Islas Perhentian?

El aeropuerto más cercano a las Perhentian es el Kota Bharu Sultan Ismail Petra Airport.

Nosotros llegamos procedentes de Kuala Lumpur en un vuelo operado por Air Asia.

Sin salir del aeropuerto compramos, en el único puesto que vimos abierto, el trayecto en taxi hasta la localidad de Kuala Besut, que nos costó 78 MYR (17 €) y el traslado en barco (ida y vuelta) para el día siguiente, pagamos por persona 140 MYR (30 €).

Hacemos noche en la localidad de Kuala Besut para trasladarnos, al día siguiente, en barco hasta las islas Perhentian.

A tener en cuenta:

  • Para llegar a las islas hay varios horarios que dependerán de la compañía que elijas para ir
  • En cambio, para salir de la isla sólo hay tres horarios: 8:00, 12:00 o 16:00. El día anterior hay que concretar con el alojamiento el horario elegido para que organicen el traslado a Kuala Besut
  • La mejor época para visitar la isla de Perhentian es de marzo a mayo.
  • La mayoría de los alojamientos en las Perhentian cierran desde noviembre a enero por la temporada de monzones
  • Las dos islas principales son Perhentian Besar (la isla más grande y donde nos alojamos nosotros) y Perhentian Kecil

Nuestra experiencia:

Tardamos aproximadamente una hora en llegar desde el aeropuerto de Kota Bharu hasta la localidad de Kuala Besut. El taxi nos deja cerca del alojamiento, nos instalamos y salimos a cenar. En la misma calle hay tres o cuatro restaurantes juntos.

Por la mañana nos acercamos a la oficina de la compañía con la que habíamos reservado el traslado a las islas, nos acompañan hasta el puerto y allí tenemos que pagar una tasa de acceso que cuesta 30 MYR (6 €) por persona.

El barco no sale puntual y tardamos una hora en llegar a nuestro hotel de Perhentian Besar.

Tortuga de las islas Perhentian

Alojamientos

KUALA BESUT

  • Nombre: Ila Homestay Kuala Besut Jetty
  • Precio por noche: 28 € con desayuno incluido
  • Opinión: la ubicación es muy buena para estar cerca del puerto al día siguiente. Varios restaurantes cerca para cenar. Incluye desayuno, aunque no lo indicaba en la reserva.

PERHENTIAN BESAR

  • Nombre: The Barat Perhentian
  • Precio por noche: 57 € sin desayuno
  • Opinión: el bungalow era acogedor, la cama era cómoda y teníamos un pequeño frigo. Aparte del restaurante propio, había otros tres muy cerca. Posibilidad de hacer snorkel y pagar con tarjeta. Pequeño supermercado justo al lado. Como aspectos negativos que no entrara luz natural por la ventana, que no hubiera una luz indirecta (era o todas encendidas o todas apagadas) y que hubiera alguna toalla más (tres para dos personas)

Dónde comer

En las inmediaciones del hotel había varios restaurantes. Además, los precios en la isla no eran para nada desorbitados, al menos en abril de 2019, en comer nos gastábamos unos 60 MYR (12 €).

Nos gustaba mucho el Belinda Café ya que tenía comida tailandesa riquísima, pero el servicio era demasiado lento.

La mayoría de los días elegimos el Barat Restaurant, donde además servían cerveza (Malasia es un país musulmán), unos smoothies muy ricos y podíamos pagar con tarjeta.

Qué ver

Sin grandes lujos teníamos todas las comodidades alrededor del alojamiento que elegimos The Barat Perhentian.

Llegábamos caminando, en apenas cinco minutos, a una playa preciosa Teluk Pauh, en la que siempre estábamos solos. Además, teníamos localizada una tortuga a la que íbamos a ver todos los días.

Teluk Pauh

Hicimos dos excursiones de esnórquel (Trip A y Trip B), pudimos anotarlas en la cuenta del hotel y así pagarlas con tarjeta. Ambas excursiones nos encantaron, la vida marina de esta zona es muy abundante.

Otro día cogimos un Water taxi para ir a Mira Beach y también estuvimos genial, vimos muchos peces y tiburones.

Mira Beach

Regreso a Kuala Lumpur

El día antes de salir de la isla hay que concretar con el alojamiento el horario elegido, ya que para salir sólo hay tres opciones: 8:00, 12:00 o 16:00.

Hay que calcular una hora en el traslado en barco desde el hotel hasta el puerto de Kuala Besut, y otra hora en el traslado en taxi desde el puerto hasta el aeropuerto.

Nuestra barca, que iba a una velocidad excesiva, rozando marearnos, se tragó una cuerda, uno de los motores se rompió y tuvimos que cambiar de lancha en mitad del mar (menos mal que no llevábamos maleta). En el barco conocimos a una pareja de alicantinos y decidimos compartir taxi con ellos hasta el aeropuerto.

El precio del taxi al aeropuerto de Kota Baru es fijo y cuesta 84 MYR.

Aterrizamos en el aeropuerto de Kuala Lumpur, donde pasaremos dos días antes de regresar a España.

Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro viaje

Llegamos un poco por casualidad a Malasia, ya que el destino principal de nuestras vacaciones era Vietnam, pero unos vuelos baratísimos con Air Asia nos permitieron conocer un poquito de este país.

Seguro que en algún momento volvemos a Malasia porque guardamos un muy buen recuerdo, sobre todo de las Islas Perhentian.

Mapa interactivo de Malasia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *