FRANCIA: Costa Azul y Mónaco

En septiembre de 2012, aprovechando que nos acabábamos de comprar coche nuevo, decidimos recorrer varias de las ciudades de la Provenza Francesa y la Costa Azul hasta llegar a Mónaco.

Conducir por Francia es realmente cómodo, casi todo eran autopistas de tres carriles y mucho más económicas que las de España.

Durante todo el viaje nos hizo un tiempo perfecto, por lo que disfrutamos muchísimo de los últimos días de verano.

Datos prácticos de nuestro viaje

  • Fecha del viaje: septiembre 2012
  • Duración del viaje: 8 días

Alojamientos

TOLOUSSE

  • Nombre: Hotel Gascogne
  • Precio por noche: 72 €, sin desayuno
  • Opinión: hotel reformado, aparcamiento amplio, aunque estaba a unos 20 minutos andando hasta el centro el paseo era muy agradable.

 NIMES

  • Nombre: Hotel Cesar 
  • Precio por noche: 64 €, sin desayuno
  • Opinión: muy bien ubicado, encontramos sitio en la puerta así que no tuvimos que pagar por el parking privado.

 NIZA

  • Nombre: Hotel Villa la Malouine
  • Precio por noche: 122 €, sin desayuno
  • Opinión: es el único hotel del viaje que no recomendamos por su ubicación, estaba lejos de todo.

MÓNACO

  • Nombre: Appart’Hotel Odalys Les Jardins d’Elisa 
  • Precio por noche: 50 €, sin desayuno
  • Opinión: el apartamento estaba genial, realmente situado en el pueblo Francés de Beausoleis, pero desde un ascensor llegabas a Mónaco, así que la ubicación excelente y la habitación enorme.

MARSELLA

Itinerario

DÍA 1. Tolousse

Sábado 8 de septiembre de 2012

TRAYECTO: Zaragoza – Tolousse (389 kilómetros, 5 horas)

Llegamos bastante cansados a Tolousse porque, aunque apenas nos separan 389 kilómetros, atravesar los Pirineos en coche hace que la ruta sea pesada y muy larga.

Tolousse es la cuarta ciudad más poblada de Francia, después de: París, Marsella y Lyon.

Nuestro alojamiento está algo retirado del centro, pero es sábado, hace calor y las terrazas de los bares están a tope. En un agradable paseo, llegamos caminando hasta la plaza del Ayuntamiento y recorremos la ciudad.

DÍA 2. Carcassonne y Nimes

Domingo 9 de septiembre de 2012

1º TRAYECTO: Tolousse – Carcassonne (93 kilómetros, 1 hora)

Carcassonne es conocida por su ciudadela amurallada. Un conjunto arquitectónico medieval que, aunque restaurado en el siglo XIX, fue declarado en 1997 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La ciudad medieval se ve en unas dos horas y los lugares de interés son: la Ciudadela, el Castillo Condal, la Basílica Saint-Nazaire, la Catedral y el Canal du Midi.

2º TRAYECTO: Carcassonne – Nimes (93 kilómetros, 1 hora)

Llegamos a Nimes. Esta ciudad de 150.000 habitantes, es conocida por la multitud de restos romanos que se conservan en bastante buen estado, entre ellos el anfiteatro donde aún se celebran espectáculos, mayoritariamente taurinos.

Imprescindibles: el anfiteatro, construido a finales del siglo I d.c., la Maison Carrée templo construido por Augusto y los Jardines de la Fontaine construidos en 1745, considerados los jardines públicos más antiguos de Europa.

La Maison Carrée de Nimes

DÍA 3. Arlés, Saint Tropez y llegada a Niza

Lunes 10 de septiembre de 2012

1º TRAYECTO: Nimes – Arlés (32 kilómetros, 30 minutos)

Arlés es una ciudad pequeña, de unos 53.000 habitantes, pero preciosa, nos encantó. También conserva numerosos restos romanos, los monumentos más destacados son: Las arenas, el teatro antiguo, las termas de Constantino, Les Alyscamps (necrópolis), la iglesia de San Trófimo.

Además, aquí residió en 1888 Van Gogh, uno de mis pintores favoritos. Aquí pintó alguno de sus cuadros más famosos como La noche estrellada.

 Una de las curiosidades de la ciudad es que se conserva el café, que en aquel entonces se llamaba «Café Terrace» y que más tarde se renombró como Café Van Gogh, que aparece en el cuadro Terraza de café por la noche.

2º TRAYECTO: Arlés – Saint Tropez (209 kilómetros, 2 horas y 30 minutos)

Comimos de camino y llegamos sólo para pasar la tarde a Saint Tropez.

En información y turismo nos dijeron que había, muy cerquita pero de acceso en coche, varias playas grandes. No teníamos tiempo y decidimos quedarnos en el mismo pueblo donde hay dos playas, muy pequeñas que no merecen la pena.

Lo más bonito fue llegar por la carretera bordando el Mediterráneo, el pueblo en sí no nos dijo mucho, aunque nos comimos unos helados en la Heladeria Barbarac tan ricos y generosos que aún los recordamos.

Heladeria Barbarac

3º TRAYECTO: Saint Tropez – Niza (100 kilómetros, 1 hora)

Al salir de Saint Tropez pillamos un atasco descomunal y tuvimos que buscar una ruta alternativa para evitar la carretera que discurre paralela a la costa. Llegamos muy tarde a Niza.

Nos instalamos en el hotel y salimos a cenar. Nos sorprendió la cantidad de gente y el ambientazo que había a las 11 de la noche de un lunes de septiembre.

DÍA 4. Niza

Martes 11 de septiembre de 2012

Hoy teníamos todo el día para disfrutar de Niza.

Lo primero que hicimos fue acercarnos a la playa y bañarnos en el mar, ¡estábamos solos!. Recomendamos llevar escarpines pues la playa es de piedras y la salida del mar algo complicada.

Tras el agradable baño callejeamos por el casco histórico y, después de comer, subimos al Parque Coline du Chateau, imprescindible su visita, se obtienen unas vistas impresionantes de Niza.

Vista de Niza

Al atardecer paseamos por el paseo Marítimo.

DÍA 5. Saint Jean de la Cap Ferrat y Mónaco

Miércoles 12 de septiembre de 2012

 1º TRAYECTO: Niza – Saint Jean de la Cap Ferrat (11 kilómetros, 20 minutos)

Pasamos la mañana entera en este pueblo y nos gustó mucho.

Aparcamos el coche en el aparcamiento del puerto, pasamos por la Oficina de Información  y fuimos andando hasta la Plage Paloma, donde estuvimos super tranquilos y nos dimos un baño para recordar.

Plage Paloma

2º TRAYECTO: San Jean de la Cap Ferrat – Mónaco (14 kilómetros, 20 minutos)

Dejamos el coche, nos instalamos en el apartamento y salimos a conocer Mónaco.

Recorremos caminando la ciudad, realizamos el trazado del circuito de Fórmula 1 y entramos al Casino, es gratis pero no se pueden hacer fotos. También vimos el Jardín Japonés.

La ciudad a partir de las 20 horas parece otra, el intenso tráfico desaparece y no hay turismo. Además, nos cuesta mucho encontrar un sitio donde cenar, lo que supone un fuerte contraste con las animadas noches de Niza.

Casino de Montecarlo

Hoy cambiaríamos la noche en Mónaco y regresaríamos a dormir a Niza.

Al día siguiente y antes de abandonar Mónaco, recorrimos en coche el trazado del circuito de Fórmula 1.

DÍA 6. Cannes y Marsella

Jueves 13 de septiembre de 2012

1º TRAYECTO: Mónaco – Cannes (55 kilómetros, 43 minutos)

Nos encantó Cannes y, a diferencia de Niza, sus playas son de arena. También son bonitas las vistas desde el pueblo viejo.

Comimos genial en La Creperie.

2º TRAYECTO: Cannes – Marsella (180 kilómetros, 1.50 horas)

Marsella (1.200.000 habitantes), fue la ciudad que menos nos gustó de las que vimos.

El hotel estaba muy bien ubicado, nos dimos un paseo por el puerto (aunque estaba en obras) y paseamos por el pueblo viejo (Le Panier) que no nos gustó demasiado.

Teníamos apuntado comprar chocolate en la Chocolatière du Panier, pero llegamos pasadas las 18 horas y ya estaba cerrada.

Ponemos punto final a nuestro viaje por el sur de Francia.

Mapa interactivo de la Costa Azul y Mónaco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *