ESPAÑA: Ibiza

Desde que descubrimos Menorca en 2014 teníamos muchas ganas de seguir conociendo Baleares.

En junio de 2016 pasamos diez días recorriendo Ibiza, escapándonos un día entero de excursión a Formentera y aprovechando un vuelo directo desde Zaragoza con la compñia Volotea regresamos en septiembre de 2018.

Datos prácticos de nuestro viaje

  • Fecha del viaje: junio 2016, septiembre 2018
  • Duración del viaje: 8 días, 4 días

Alojamientos

  • Nombre:  Apartamentos San Marino
  • Opinión: situado en bahía de San Antonio este apartahotel contaba con todas las comodidades de un hotel (limpian diariamente) pero además con una pequeña cocina (vitro, frigo y microondas). La localización y calidad precio muy recomendable (en junio de 2016 pagamos 50 € la noche). Además, a 200 metros había un supermercado.
  • Nombre: Hostal Santa Eulalia
  • Opinión: situado en Santa Eulalia, el pueblo es bonito y tiene de todo, pero las calas principales están al lado de San Antonio, es decir, a unos 30 km. Justo debajo había un bar donde podíamos desayunar (e incluso comer y cenar) a un precio asequible. Se aparcaba en un solar a 100 metros (para buscarlo poner Centro Medico). El baño estaba totalmente reformado. Lo único malo es que no tenía ascensor y nos tocó en un segundo piso.

Alquiler de coche

En nuestro primera viaje a Ibiza alquilamos un twingo a través de Twinguers (facebook Twingersibiza). Pagamos 260 € por 8 días de alquiler.

En nuestro segundo viaje a la isla alquilamos un Hyundai i10 en Enterprise, pagamos 170€  por 5 días.

Dónde comer

Santa Eulalia

  • El Bigotes, el plato estrella de este restaurante es el Bullit de Peix, recomendamos reservar antes. 
  • Sa Carbonería, el local es precioso, se cena al aire libre en una bonita terraza, abierto sólo para cenas.  precioso

Ibiza

  • Comidas Bar San Juan. Recomendable para cenar.
  • Pizzería Pinocho. Una pizzería con mucha fama a la que no hemos podido ir nunca porque siempre está a tope de gente.
  • Sa Vida. Parecía más de lo que era, no lo recomendamos, salimos con hambre y pagamos 50 €.

San Antonio

  • Can Pujol. Muy recomendable el arroz a banda, que costaban 15 € por persona, lo demás precio isla.
Can Pujol

Santa Gertrudis de Fruitera

  • Bar Costa. Embutidos y bocadillos. Nuestro bar favorito de la isla, muy recomendable el bocadillo de sobrasada. Imprescindible.
Bar Costa

Cala D’Hort

  • Restaurante Carmen. Restaurante en la misma playa de Cala D’Hort, vistas bonitas, pero bastante caro y no nos gustó mucho el arroz de bogavante.
  • Restaurante Es Bolado. Vistas preciosas, a 300 metros del Restaurante Carmen, realmente se ve desde la playa pero en coche son 4 km porque hay que ir por caminos. Vistas preciosas y arroz marinero para recordar, 80 € precio isla, pero al menos lo recordaremos durante un buen tiempo.

Calas

Cala Bassa

La primera cala que visitamos en Ibiza, como fuimos por la tarde ya no pudimos aparcar gratuitamente y el parking nos costó 5 € pero con una cerveza incluida. En la cala hay mucho ambiente, mucha gente pero además es bonita.

Cala Benirrás

Llegamos a las 10 de la mañana y no tuvimos ningún problema para aparcar, los domingos de verano ser reúnen aquí para celebrar la Fiesta de los tambores al atardecer, por lo que si se quiere ver es recomendable pasar el día entero. Para el snorkel es una cala perfecta, cubre bastante nada más entrar (algo raro en Ibiza).
Cala Benirrás

Cala Codolar

Nos encanta esta cala, es pequeña pero no está masificada, es tranquila y bonita.
Cala Codolar

Cala Comte

Para nosotros la mejor cala de Ibiza, con varias calas, es grande, turquesa y hay bastantes peces. Comimos allí en uno de los dos restaurantes que había y bien.
Cala Comte

Cala d’Hort

Merece la pena acercarse y conocer esta cala por las vistas tan bonitas a los islotes Es Vedrá y Es Vedranell. Hemos comido en el restaurante El Carmen y en Es Bolado, recomendamos mucho más el segundo.

Cala Gracia y Gracioneta

Nos costó aparcar pero nos gustó mucho, comimos allí en un chiringuito y bastante bien de precio, pedimos atún, gambas y un pulpo (cada plato 10-12 euros) precio razonable.

Cala Jondal

Fuimos el último día para estar ya cerca del aeropuerto, como salió un día muy nublado no había nadie en la playa pero si 13 barcos en el mar. La cala es bonita pero tanto el acceso como la playa son de piedras, fundamental llevar aquashoes.

Cala Molí

Imprescindibles los aquashoes, pero había muchos peces y lo pasamos muy bien.

Cala Salada

Aparcar suele ser complicado por lo que tuvimos que dejar el coche a 1.5 kilómetros. Cala Salada no nos gustó tenía piedras y suciedad de los barcos. Por un caminito y en apenas 5 minutos se llega a Cala Saladeta y aquí estuvimos genial, nos gustó mucho, mucha gente joven. Sin duda una de nuestras calas favoritas de Ibiza.

Cala Saladeta

Ibiza

Merece la pena visitar la ciudad de Ibiza y conocer la ciudad antigua, sus murallas fueron declaradas Patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1999, y pasear después por el paseo marítimo.
En nuestra primera visita a la isla además fuimos a la discoteca de Ushuaia, las entradas las compramos en la recepción del hotel donde nos alojamos (Apartamentos San Marino).
Ushuaia

Formentera

Es algo habitual pasar un día en Formentera ya que es una isla preciosa y desde Ibiza es muy fácil llegar en ferry, os contamos nuestra experiencia en esta entrada del blog

Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro viaje

Es mejor ir a las calas más conocidas por la mañana para no tener problemas de aparcamiento y, si se quiere cambiar, dejar las pequeñas para la tarde. Nosotros en septiembre llegábamos a las calas a las 11 de la mañana y no teníamos ningún problema de aparcamiento.
Recomendamos llevar aquashoes, en bastantes calas hay piedras o bien en la misma playa o en la entrada al mar.
Disfrutamos muchísimo de nuestra estancia en Ibiza.

Mapa interactivo de Ibiza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *