ESPAÑA: León y alrededores

Teníamos un fin de semana largo y conocer León y alrededores nos pareció un plan perfecto.

Datos prácticos del viaje

  • Fecha del viaje: mayo 2022
  • Duración del viaje: fin de semana

Alojamiento en León

Nos alojamos en el Silken Luis de León, a 10 minutos del centro caminando y, aunque el hotel ofrece aparcamiento de pago, no tuvimos problema para encontrar aparcamiento libre por la zona.

Itinerario

DÍA 1. Free tour en León

Llegamos a León justo a la hora de comer por lo que nos vamos de pinchos o de cañas, según se vea, ya que es costumbre en León que por cada cerveza pongan una tapa.

Probamos: El Gallinero, El Patio y Camarote Madrid.

Después de comer, a las 17 horas, hicimos un free tour que habíamos reservado previamente en la web de Civitatis.
León
Recorremos los edificios más emblemáticos de la ciudad, como su Catedral.
Catedral de León

Intentamos realizar un free tour en todas las ciudades que visitamos, nos parece la mejor manera de situarse y conocer las curiosidades de la ciudad que estamos visitando.

Por la noche cenamos en Rua 11.

DÍA 2. Astorga, Castrillo de Polvazares, Las Médulas y Ponferrada

A las 11.30 de la mañana teníamos reservado un free tour por la localidad de Astorga. Dejamos el coche en la Avenida de las Murallas y las vistas no pueden ser mejores.

Astorga, en domingo de puente y a 25 grados, nos recibe con mucho ambiente. El free tour nos encanta.

Astorga

Comemos muy bien en Restaurante Serrano.

Restaurante Serrano, Astorga

Después de comer nos acercamos a la localidad de Castrillo de los Polvazares (a 7 kilómetros de Astorga). Es un pequeño pueblo de ladrillo rojo muy bonito donde, además, es muy típico comer cocido maragato.

Castrillo de los Polvazares
Castrillo de los Polvazares

Desde aquí nos acercamos a Las Médulas, lo que vemos hoy es el resultado de la explotación minera que llevaron a cabo los romanos. De hecho, se le considerada la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio Romano.

Las Médulas
Este espacio fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1996 debido a su interés arqueológico. En el año 1997 la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad, en el año 2002 se le galardonó con el título de “Monumento Natural” y en el año 2010 “Espacio Cultural”.
 
Dejamos el coche en el Parking Mirador de Orellan y tenemos que caminar unos metros hasta el Mirador. El paisaje es espectacular, nos encanta. Entramos también a la cueva (unos 10 minutos de visita, 3 € por persona).
Las Médulas
Por último, nos acercamos a la localidad de Ponferrada, visitamos su castillo por dentro (la entrada cuesta 6 € por persona). Estamos casi una hora, nos sorprende lo bien cuidado y la buena accesibilidad que tiene.
Después tomamos algo en la calle principal y regresamos a León a dormir.
Castillo de Ponferrada

DÍA 3. Último día en León

Desde el hotel paseamos tranquilamente por la ribera del río y llegamos a la Panadería Flecha, donde probamos sus famosas palmeras.
Antiguo edificio de Correos
Museo Casa Botines de Gaudí, León

Callejeamos por León, mucho más tranquilo que el sábado por la tarde y comemos, más que bien, en Casa Mando y así ponemos fin a esta escapada por León y alrededores.

Riquísima comida en Casa Mando, León

Mapa interactivo de León

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *