CUBA: itinerario

Si la pandemia no hubiera truncado nuestros planes viajeros hubiéramos recorrido Cuba en noviembre de 2020. Cuba es un destino que teníamos en la lista de viajes pendientes y que nos habían recomendado alguno de nuestros amigos viajeros.

Varias son las opciones para recorrer Cuba y realizar los traslados entre ciudades, la mayoría de blogs que leímos habían elegido moverse en autobús, pero nosotros, a pesar del desproporcionado coste que supone alquilar un coche en Cuba (sólo superado por Islandia), teníamos claro que era la opción perfecta para nuestros intereses.

Por los días que teníamos sabíamos que como máximo llegaríamos a Trinidad, para luego subir al norte a alguno de los Cayos, fuimos reservando los alojamientos sobre la marcha, salvo las dos primeras noches que pasamos en La Habana que las reservamos desde España.

Dejamos Viñales (a 200 kilómetros de La Habana) para el final del viaje y pensamos darle un día entero sin hacer noche, regresando de nuevo a La Habana, pero un imprevisto con el coche hizo que perdiéramos la mañana entre talleres y Enjoy Cuba por lo que lamentablemente nos quedamos sin conocer esta zona que, por cierto, se había visto gravemente afectada por el Huracán Ian que pasó a finales de septiembre de 2022.

Itinerario de trece días por Cuba

Datos prácticos de nuestro viaje

  • Fecha del viaje: noviembre 2022
  • Duración del viaje: 13 días
  • Recorrimos 1340 kilómetros (sin los 400 previstos de ida y vuelta a Viñales) en 13 días

Alojamientos

Os detallamos en esta entrada del blog los alojamientos que reservamos en nuestro viaje por Cuba.

Itinerario

Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro itinerario

Cuba es una de las islas más grandes del mundo y sólo hemos conocido una pequeña parte de la isla.

El recorrido que hemos hecho nosotros nos parece un itinerario básico y variado, visitando las ciudades más importantes de la zona como La Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, visitando naturaleza como El Nicho o Tope Collantes y algo de playa en el Cayo Santa María. Hubiera sido perfecto poder conocer Viñales.

En este viaje hemos dejado todo a la improvisación, hemos viajado sin prisas y a nuestra marcha, además los desayunos en casa de los cubanos se alargaban siempre ¡y mucho! por lo que empezábamos el día prácticamente a las 10 de la mañana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *